
Se registran 15 feminicidios en Puebla
En promedio, un incidente cada semana o cada 7.8 días.

En los primeros 117 días de este año, es decir, del primero de enero al 27 de abril, el Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) de la Universidad Iberoamericana ha registrado 15 probables feminicidios en el estado de Puebla. Esto significa, en promedio, un incidente cada semana o cada 7.8 días.
De los casos totales, ocho han ocurrido en espacios privados y siete en lugares públicos. Cabe recordar que una de las razones para investigar un crimen como feminicidio es que el cuerpo de la víctima sea expuesto públicamente.
En cuanto a las demarcaciones en que se han registrado los incidentes, estos se distribuyen en 11 municipios, siendo la capital o Puebla quien encabeza la lista con tres casos. Le siguen Izúcar de Matamoros y Xicotepec, ambos con dos probables feminicidios.
Tlacuilotepec, Venustiano Carranza, Cuautlancingo, Tehuacán, Huauchinango, Santa Clara Ocoyucan, Nopalucan y Zacatlán completan el listado.
Ana Laura Gamboa Muñoz, responsable del OVSG, señaló que la Fiscalía General del Estado (FGE) solo ha contabilizado ocho casos, esto con corte al mes de marzo.
Explicó que, con base en el artículo 338 del Código Penal, hay nueve criterios o razones de género para que las muertes de mujeres sean investigadas como feminicidios.
Uno de ellos es cuando la víctima tiene una relación de parentesco con el agresor; otro, que existan antecedentes de violencia por celos extremos o también cuando hubo tratos inhumanos o degradantes.
También se debe de investigar un crimen como feminicidio cuando la víctima haya sido incomunicada o cuando haya tenido una relación sentimental con el agresor, incluyendo amigos o pretendientes.
Acerca de las declaraciones hechas por la FGE de que existe una disminución del 20 por ciento en el delito de feminicidio en comparación con el año pasado, señaló que no solamente deben de contabilizarse las carpetas de investigación por dicho delito, sino también deben analizarse los homicidios dolosos contra las mujeres.
