
¡Arranca el cónclave 2025! 133 cardenales se encierran en el Vaticano para elegir al nuevo Papa
Este miércoles 7 de mayo, la Capilla Sixtina se convierte en el epicentro del mundo católico: 133 cardenales menores de 80 años inician el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años.

🔒 Clausura total y rituales milenarios
Desde este martes, los cardenales se han instalado en la Casa Santa Marta, quedando completamente aislados del mundo exterior. El proceso arranca con una misa especial y una ceremonia de juramento de secreto absoluto. A las 16:30 horas del miércoles, se realizará la primera votación simbólica. A partir del jueves, se llevarán a cabo hasta cuatro votaciones diarias. El humo negro indicará que no hay decisión; el blanco, que hay nuevo Papa.
🌍 Diversidad histórica en el cónclave
Este cónclave es el más diverso geográficamente en la historia de la Iglesia: participan cardenales de 70 países. La distribución incluye 52 europeos, 37 americanos, 23 asiáticos, 17 africanos y 4 de Oceanía. Además, el 80% de los electores fueron nombrados por el Papa Francisco, lo que podría influir en la continuidad de su legado.
🧭 ¿Quiénes son los favoritos?
Sin un claro favorito, los nombres que más suenan incluyen:
-
Pietro Parolin (Italia): exsecretario de Estado y figura clave durante el pontificado de Francisco.
-
Luis Antonio Tagle (Filipinas): apodado el “Francisco asiático”, defensor de una Iglesia más cercana a los pobres.
-
Matteo Zuppi (Italia): arzobispo de Bolonia, conocido por su labor en mediaciones internacionales.
-
Peter Turkson (Ghana) y Fridolin Ambongo (Congo): representantes del creciente peso africano en la Iglesia.
Las corrientes internas se debaten entre continuar las reformas progresistas de Francisco o retornar a posturas más conservadoras.
🕊️ Un momento decisivo para la Iglesia
El nuevo Papa será el número 267 en la historia y enfrentará desafíos globales como las guerras, las crisis migratorias y la pérdida de fieles en algunas regiones. La elección podría durar desde unos pocos días hasta varias semanas, dependiendo del consenso entre los cardenales.
¿Y tú, qué opinas? ¿Debería el nuevo Papa seguir el camino de Francisco o dar un giro conservador? ¡Comenta y comparte esta nota para que más pipopes estén al tanto!
